La zanahoria es un vegetal con cualidades beneficiosas tanto para la salud como para la estética. Se utiliza desde hace muchos años como medicina y también como bálsamo de belleza. Vamos a ver algunas de las propiedades más interesantes de este vegetal y los beneficios que aporta al organismo comerlo con frecuencia.
Ayuda a los convalecientes
Los pacientes que han sido operados o tienen alguna enfermedad deben consumir zanahorias. Esta hortaliza tiene propiedades mineralizantes y vitaminizantes. Es perfecta para mejorar la salud de personas extremadamente cansadas y, además, relaja los nervios y la ansiedad.
Estimula el apetito
Se ha comprobado que es beneficiosa incluso en tratamientos para la depresión cuando hay una pérdida de las ganas de comer.
Es digestiva y diurética
La zanahoria reduce las posibilidades de padecer estreñimiento ocasional por cambios de estación o de hábitos. Ayuda también a tratar los cólicos abdominales y los dolores estomacales. Es un vegetal diurético y está recomendado para las personas con problemas renales o de vejiga.
Ayuda a regular el ciclo menstrual
Los estudios han confirmado que cuando las mujeres consumen zanahorias se reducen las irregularidades en el ciclo menstrual. También se aconseja para aquellas que sufren dolores fuertes justo antes o después de la menstruación.
Activa el proceso de bronceado
Esta hortaliza aporta una buena cantidad de provitamina A, que ayuda a broncear la piel de manera equilibrada y a reducir la probabilidad de quemaduras.
Alivia los problemas respiratorios
En el caso de padecer tos o catarro la zanahoria te puede ayudar, sobre todo si los jarabes o medicamentos no han dado buenos resultados.
Reduce la anemia
Las personas que tienen niveles bajos de hierro pueden consumir zanahorias para mejorar esta situación. También se recomienda para aquellos que llevan una mala alimentación. Además, es buena para las encías y los dientes, ya que personas con problemas nutricionales pueden perder piezas dentales.
Combate el estreñimiento
Gracias al contenido en fibra mejoran la calidad y la cantidad de las heces.
Fortalece el cabello y las uñas
Esta hortaliza es rica en betacaroteno o provitamina A, un perfecto reparador de las células dañadas por el paso del tiempo, la contaminación ambiental e incluso los malos hábitos.
Disminuye el colesterol
Comer zanahorias reduce los niveles de triglicéridos y ayuda a prevenir la arterosclerosis.
Mejora la leche materna
Es aconsejable que las mujeres consuman zanahorias cuando se quedan embarazadas. Gracias a la vitamina A pueden mejorar notablemente la calidad biológica de la leche, haciéndola aún más saludable y beneficiosa para el bebé.
Mejora el humor
Se cree que el consumo de zanahorias ayuda a estar alegre.
Y sí, es buena para la vista
Lo cierto es que las investigaciones han señalado que los betacarotenos de este vegetal evitan el envejecimiento prematuro de las células de la vista.